Las Golosinas tan ricas como variadas.

La gran familia de Golosinas y chuches es interminable aquí encontraras un surtido seleccionado de aquellos que creemos mejores en su especialidad, aun asi dejaremos seguro muchos fuera porque es tan grande y extensa la cantidad de buenas golosinas que hay, que es imposible meterlas a todas.

Caramelos (envueltos o sin envolver),

Los caramelos quizás la golosina mas antigua de todas cuantas hemos disfrutado y que aun así siguen sorprendiéndonos cada dia con nuevos sabores y texturas que nos conducen al disfrute del paladar como si fuese la primera vez que los comemos.

Los hay para todos los gustos y edades, blandos o duros, con azúcar o sin ella, de café, con o sin cafeína, refrescantes, una lista interminable que nunca nos cansaría.

Nubes, marshmalllows, esponjitas o ....

Conocidas por una gran cantidad de nombres estas golosinas esponjosas y tiernas originalmente con sabor a malvavisco, se extienden hoy en día con una gran variedad de sabores y texturas, eso si todas con el denominador común de ser esponjosamente tiernas, aunque a veces lleven cobertura en su capa exterior o un rico relleno de jalea o crema de chocolate en su interior.

Jellies, gomas o gominolas.

La familia de los preparados gelificantes con gelatina o con cualquier otro gelificante como la pectina, la goma arábiga o el almidón de maíz nos impresionan hoy en día con el mayor surtido que jamas haya disfrutado ninguna generación de consumidores con gran variedad de formas texturas y sabores y donde solo la imaginación puede poner limite a la creatividad de estos productos.

Lollipops, chupones o piruletas.

Tan clásicos y a la vez tan modernos, desde que el inventor español natural de Barcelona Enric Bernat (Tercera generación de confiteros), los desarrollara en 1958, los caramelos con palo, no han dejado de crecer en variedad de formas, texturas y sabores.

Chicles y Grageas.

Para antiguos los famosos chicles, que llevan acompañando a la humanidad desde antes de nuestra era, aunque los que te traemos aquí son de los últimos en ser lanzados con la mejor técnica y los mejores procesos de fabricación, al igual que las grageas un producto relativamente moderno pero que ha calado en los gustos de los consumidores ya que aúna la pequeñez de sus tamaños con la grandeza de sabores y sensaciones que nos transmiten.

Otra gran variedad de Preparados de Chuches, que ponemos a tu disposición.

Preparadas para acompañarte en los momentos mas especiales Bolsas de chuches de diferentes tamaños y contenidos, así como una nueva hornada de golosinas novedosas como sobres y tarrinas de pica pica, caramelos comprimidos y todo tipo de golosinas que nuestra fantasía pueda imaginar.

Subcategorías

  • Nubes

    Nubes de golosinas ensoñación o realidad

    La textura de las nubes siempre nos ha invitado a soñar de echo el viejo dicho "esta en las nubes" lo resume perfectamente, como estas dulce especialidad de las golosinas que invitan a soñar a nuestro paladar con texturas sin igual en la naturaleza.

    Las Esponjitas tan tiernas como antiguas.

    el preparado de la raíz mucilaginosa de la planta del Malvavisco (Althaea officinalis) era conocido desde el antiguo Egipto donde de la raíz se elaboraba un jarabe mezclado con miel y que era usado para preparar una medicina para el dolor de garganta, como todas las cosas buenas se extendió rápidamente por todo el mundo.

    Origen de los nombres, marshmallows, malvavisco.

    Los anglo parlantes como todos han ido evolucionado su lengua a lo largo de los siglos así del viejo ingles las palabras "mersc-mealwe" acabaron derivando (para no aburrirte con las sucesivas transformaciones, daremos un salto) en "Marshmallows", y aquí y provenientes del Latín Malva que definía la familia y Hibiscum  que definía el genero de la planta, de ahí salio Malvavisco.

    No podemos decir que los anglofonos no le hayan sacado provecho a la palabra pues desde Grupos Musicales, álbumes y canciones, hasta una de las ultimas versiones del sistema Operativo Android de los smartphones, el nombre es usado con promiscuidad en esta cultura y eso si sin olvidarnos de lado cómico, como por ejemplo en la reencarnacion del siniestro espíritu que va a dominar el mundo en la película Caza Fantasmas y que se llamaba Stay Puft Marshmallow Man que ha acabado convirtiéndose en una de las esponjitas mas conocidas de todo el mundo.

    La inmensa variedad de la que hoy disponemos de estas chuches, su agradable sabor y masticar, la vistosidad y su aplicación extensa en la cocina han extendido su consumo en pocos años.

    Tartas de Chuches o tarta de nubes.

    Y si hablamos de preparar tartas de chucherías, nos seria imposible sin contar con ellas, sus colores y formas te facilitaran realizar cualquier tarta que puedas imaginar, y del tamaño que desees. Por eso te invitamos a que veas nuestro surtido de nubes y decidas como vas a hacer tu próxima tarta.

  • Grageas

    Golosinas en Grageas

    Golosinas elaboradas en bombo (Bolas de anis o Jelly Beans) o por comprensión (Grageas de chicle, o frutitas de caramelo comprimido), la mayoría de las veces una capa dura y fina exterior envuelve un corazón con textura diferente, mas tierna o de otro sabor.

  • Caramelos

    Caramelos desde que la humanidad aprende a andar

    La forma mas antigua de golosinas, el caramelo en todas sus extensiones, nos lleva acompañando como especie y a nosotros como seres desde nuestros orígenes, de la miel solidificada a un caramelo de miel han pasado unos miles de años solamente pero el deseo de comérselo sigue siendo el mismo.

    La gran variedad, Caramelos blandos, duros o rellenos.

    Si los clasificáramos por su textura con estas tres denominaciones no nos bastaría pues tendríamos muchas mas como depositados, cristalizados, aireados, toffes, fudges.

    Por su sabor Mentolados, frutales, ácidos.

    Y por supuesto tampoco una clasificación por sabor seria capaz de recoger a toda la gama de caramelos, donde estarían los súper ácidos, o los pinta lenguas, y en los de frutas tendríamos que distinguir entre las frutas del bosque y las de la huerta, de temporada o tropicales.

    Los últimos en llegar Caramelos Sin Azúcar.

    Donde podemos dejarnos a esta variedad que cada día crece mas en distintas categorías y tipos de caramelos sabores y texturas.

  • Jellies

    Las Jellies y las Gomitas, los caramelos del futuro.

    Ahora en Willysinas, no esperes al futuro para degustar las ultimas tendencias en caramelos de gelatina, conoce aqui esas deliciosas gomitas o gominolas, que no dejan de ser Caramelos de Gelatina y/o Pectina cuidadosamente elaborados, esperando para satisfacer en ti, todas esas necesidades golosas que no pueden esperar.

    Caramelo de goma, Jelly, gominola, etc son Caramelos gelificados

    Los agentes gelificantes se disuelven en el jarabe de caramelo líquido, en forma de mezcla coloidal, conformando una estructura interna que permite que el gel resultante tenga la apariencia de una substancia sólida, a pesar de estar compuesto por una de las concentraciones mas altas en confiteria de agua entre el 5 % y el 9 %. En el caso de los geles, la estructura coloidal actúa como una esponja a modo de estructuras reticulares que retienen el agua del jarabe de caramelo en un estado que no es ni solido ni liquido.

    Agentes Gelificantes mas usados en la elaboración de gomitas o gominolas son: las Gelatinas; Vegetales: pectina, almidón; Gomas Naturales: goma arábiga, goma xantana, goma tara, goma de garrofin, etc.; Marinos: alginatos, agar-agar, iota, carragenato, etc..

  • Artesanales

    Caramelos y confites elaborados artesanalmente.

    En esta sección procuraremos traer aquellos productos que conocemos como confites o golosinas y que son elaboradas según las tradiciones mas antiguas que se han transmitido a lo largo de generaciones y que son en la actualidad elaborados respetando los métodos originales, y procurando la mayor fidelidad a esas recetas ancestrales.
    Siempre que hayan sido adaptados y estén respetando los estándares sanitarios impuestos en la actualidad para salvaguarda de la seguridad alimentaria del consumidor.

    Estas golosinas abundan en España y son normalmente elaboradas en pequeñas producciones con un impacto reducido fuera de su ámbito geográfico, ya que suelen ser productos no conocidos por la inmensa mayoría de los consumidores.

    Personas viajeras o aquellos que por su origen o el de sus ascendientes han tenido contacto con ellos encontraran aquí un lugar donde poder seguir teniendo acceso a ellos y contribuir a mantener las tradiciones culinarias que nuestros antepasados disfrutaron.


    Nuestra intención es ir cumplimentando esta sección que hoy inauguramos con el Turrolate originario Priego de Córdoba enclavado en la Comarca de la Subbetica Cordobesa rica en tradiciones y en la oferta culinaria, donde si visitas sus pueblos hospitalarios  podrás descubrir ocultos pequeños tesoros de la historia de Andalucía y España.

  • SIN GLUTEN

    Golosinas sin gluten

    Día Nacional del Celiaco 27 de Mayo.

    Hoy es un día especial, el 27 de Mayo, es el Día Nacional del Celiaco, por eso hemos decidido que sea este el día en que en nuestra pagina pongamos una nueva sección donde nuestros clientes que padecen esta intolerancia puedan acceder fácilmente sin que tengan que sufrir también por nuestra parte la falta de sensibilidad y de atención que se merecen para facilitarles las cosas y atenderles adecuadamente.

    Golosinas sin gluten, cada vez hay mas chuches para celiacos.

    Afortunadamente además de necesario, en la actualidad es absolutamente posible, especificar una categoría donde se agrupen todos los productos SIN GLUTEN, por supuesto con las especificaciones generales adicionales, para que las personas que tengan intolerancia al Gluten puedan comprar tranquilamente sin que tengan que ir mirando en las características de cada uno de los productos por los que se interesen, si son aptos para su consumo, o no.

    Come chucherías sin gluten sin preocuparte.

    La enfermedad celíaca (EC) es un intolerancia que sufren algunas personas al gluten del trigo, la cebada, el centeno y con toda probabilidad a la avena, esta intolerancia se presenta en individuos genéticamente predispuestos y se caracteriza por una reacción inflamatoria, de base inmune, en la mucosa del intestino delgado que dificulta la absorción de macro y micronutrientes.
    Se estima que aproximadamente una proporción del  1% de los Europeos y sus descendientes padecen o van a padecer esta enfermedad, siendo así mismo las mujeres mas propensas a padecerla en una proporción de 2 a 1 sobre los varones.

    La enfermedad escondida que desconocen muchas personas.

    Aun así también es sabido que un porcentaje muy cercano a un altísimo 75%, de los pacientes de la Enfermedad Celiaca se encuentran sin diagnosticar, recomendamos para una información de mayor calidad acceder a la pagina de la FACE (Federación de Asociaciones de Celiacos de España) para obtener una información en mayor profundidad, así como asesorarse de a donde poder dirigirse, consultar alimentos que pueden ser consumidos o para obtener consejos o recetas fantásticas y fáciles de preparar.

  • Golosinas Acidas

    Golosinas ácidas fuertes o suaves.

    Esta es una de las gamas de golosinas que mas seguidores tiene, las golosinas ácidas están normalmente elaboradas con ácido cítrico como ingrediente acidulante, que es el mismo que vamos a encontrar en los limones y las naranjas fuertes y que también abunda en otras muchas frutas.

    Las frutas cítricas son las que contienen los niveles más altos de ácido cítrico, así como ácido ascórbico y vitamina C. Estas frutas tienen un sabor fuerte y pueden llegar a ser agrias.

    Ácido cítrico un aditivo muy natural.

    Entre los cítricos incluiremos a pomelos, naranjas, limones, limas, tangelos que son unos híbridos entre mandarina y pampelmusa, clementinas, kumquat también llamado naranjo enano o naranjo chino, el ugli otro híbrido entre la mandarina y pomelo procedente de Jamaica. De todos los cítricos, limones y limas son los que contienen el ácido más fuerte, con el mayor porcentaje por gramo de fruta.

    Presente en multitud de frutas que imitaran las golosinas

    El ácido cítrico lo asociamos por su nombre a cítricos, pero se produce naturalmente en una variedad de frutas bastante mayor, como las fresas, las moras, arándanos e incluso también podemos encontrarlo en abundancia en los tomates, evidentemente en unos tipos mas que en otros.

    Desde la fresa hasta la piña todos casan con los sabores ácidos.

    Entre las frutas tropicales destaca la Piña y el Tamarindo que son quizás las frutas tropicales que contienen mas ácido cítrico. Las piñas se consideran una fruta bastante ácida. Podemos llegar a encontrar en algunos ejemplares un gramo de ácido por cada cien de fruta. Con una menor proporción de acidez que las otras dos entre estas frutas encontramos también el Mango y la Guayaba.

    Quien no se ha comido una manzana ácida con deseo.

    El ácido cítrico se encuentra en las cerezas, manzanas, dulces, ciruelas, mangos, nísperos, higos, aceitunas y caquis. Aunque el ácido cítrico está presente en estas frutas, los niveles son mucho más bajos que muchas otras frutas.

    Podemos encontrar frutas con porcentajes altos de ácido cítrico cercanos al ocho por ciento evidentemente estas frutas suelen tener un sabor fuerte, picante y amargo.

  • Animales

    Las gominolas mas divertidas con formas de animales. Son tan bonitas que hasta dan pena comerselas, asi que hazlo rápido!

  • Chicles

    Chicles con o sin Azúcar de todos los formatos y estilos

por página
Mostrando 1 - 12 de 32 items
Mostrando 1 - 12 de 32 items