Caramelos desde que la humanidad aprende a andar

La forma mas antigua de golosinas, el caramelo en todas sus extensiones, nos lleva acompañando como especie y a nosotros como seres desde nuestros orígenes, de la miel solidificada a un caramelo de miel han pasado unos miles de años solamente pero el deseo de comérselo sigue siendo el mismo.

La gran variedad, Caramelos blandos, duros o rellenos.

Si los clasificáramos por su textura con estas tres denominaciones no nos bastaría pues tendríamos muchas mas como depositados, cristalizados, aireados, toffes, fudges.

Por su sabor Mentolados, frutales, ácidos.

Y por supuesto tampoco una clasificación por sabor seria capaz de recoger a toda la gama de caramelos, donde estarían los súper ácidos, o los pinta lenguas, y en los de frutas tendríamos que distinguir entre las frutas del bosque y las de la huerta, de temporada o tropicales.

Los últimos en llegar Caramelos Sin Azúcar.

Donde podemos dejarnos a esta variedad que cada día crece mas en distintas categorías y tipos de caramelos sabores y texturas.

Subcategorías

  • Lollipops

    Distintas variedades de Caramelos con Palo

    Nombres han recibido muchos como: chupones, piruletas, pirulos y tantos otros

    Con una innumerable cantidad de denominaciones los caramelos con Palo como piruletas, chupachús, pirulí, chupon, chupa, pirulo y por supuesto piruletas

    Llevan desde el siglo XIX siendo degustados en España y Latino América, en España por aquella época se comercializaba "El pirulí de la Habana" que anunciaban los vendedores ambulantes a la voz de "que se come sin gana".

    Enric Bernat en 1958 invento el famoso mundialmente Chupa Chups introduciendo la forma esférica por primera vez en el caramelo.

    Si deseas una información mas completa visita este interesante enlace donde amenamente te documentaras

  • Menta

    Caramelos de Menta de todos los tipos que puedas imaginar poco a poco vamos a rellenar esta sección con los mejores caramelos de menta que puedas encontrar, seleccionados para ti por Willysinas.

  • Masticables

    Caramelos masticables la primera evolución de las golosinas

    El caramelo masticable es el resultado de un proceso de fabricación diferente donde ademas de aportar otros ingredientes a su composición al final de su proceso la masa que ha salido de la olla de cocción y estando aun muy caliente es introducida a una maquinaria que comienza un batido lento y constante, este se produce normalmente por la acción de unos brazos o palas que mueven la masa en uno y otro sentido o retorciéndola como un "ocho", sin dejar de mover esta permanentemente hasta conseguir el grado de flexibilidad deseado.
    Este proceso provoca que la cristalización del interior de la masa del caramelo se impida, y con esos otros ingredientes comienza un proceso de transformación interna de las cualidades orgánicas del caramelo que acabara dando como resultado la elasticidad característica del caramelo masticable.
    Los caramelos masticables existen en multitud de sabores y con distintos grados de tolerancia a la presión a la hora de ser mordidos, otra de las características fundamentales que ayuda a potenciar esta cualidad de este tipo de chuche es que su proporción de agua en el producto final es superior a la que posee el caramelo duro.

    Tantas clases de caramelos blandos como de gustos.

    Los caramelos Toffe son los pioneros y por tanto los más clásicos de este tipo de golosina, en ellos la incorporación de proteína de la leche o suero láctico, es el ingrediente que les confiere esa elasticidad después de estirados.
    A la zaga le sigue un gran surtido de variedades encabezadas por los sabores frutales como los famosos "Sugus" que desde hace muchos, muchos años han sido la puerta de introducción de muchas generaciones al mundo de las golosinas, antes de que las nuevas golosinas como las gominolas inundaran el mercado.
    Para que desde que somos niños hasta nuestros días hayamos podido disfrutar complaciendo nuestros gustos existe toda una gama de especializaciones y variedades, unos con mas historia  (Mastia de Regaliz, Snipe de Nata, etc..) y otros mas modernos e innovadores (Pictolin de frutas masticable Sin Azúcar,  Lonka de chocolate, Lonka de vainilla, etc..) que complacerán a los consumidores mas exigentes actuales o futuros. Que pueden disfrutar masticando o saboreando esa textura tan agradable mientras el sabor entrañable que a ellos más les gusta les agrada su paladar.

  • Con Azucar

    Caramelos tradicionales elaborados con azúcar.

    Caramelos tradicionales elaborados con azúcar.

    Durante miles de años los caramelos han sido fabricados usando como principal ingrediente el azúcar, no seria comprensible el desarrollo que estos han alcanzado en nuestras sociedades sin la participación necesaria y absolutamente imprescindible hasta hace pocos años del azúcar.

    Es mas todo el desarrollo de esta industria que el consumidor ha disfrutado hay que agradecérsela a la contribución imprescindible en la elaboración de estos del Azúcar.

  • Sin Azucar

    Caramelos elaborados con productos e ingredientes que permiten la elaboración de golosinas Sin el uso del Azúcar.


    Las nuevas tendencias preocupadas por el bienestar, la salud y el cuidado personal como factores determinantes del consumo han influido sobremanera en la aparición de una nueva familia de productos bajos en azúcar.


    Estos productos (Edulcorantes) se han beneficiado ademas del gran desarrollo científico y tecnológico que disfrutamos en nuestros días y que ha posibilitado la ampliación de la oferta y disponibilidad de edulcorantes alternativos al azúcar para nuestro uso y disfrute.


    Gracias a estos factores hoy tenemos a nuestro alcance la mayor y mas segura variedad de edulcorantes para endulzar nuestros productos alimenticios con las máximas garantías existentes para la salud humana.

Mostrando 1 - 10 de 10 items
Mostrando 1 - 10 de 10 items